Borrar
Sesión plenaria en el Parlamento, este jueves. LR
El Gobierno ha gestionado 2.000 peticiones de ayuda de autónomos

El Gobierno ha gestionado 2.000 peticiones de ayuda de autónomos

Capellán destaca la labor de la ADER para agilizar los trámites en la concesión de las subvenciones

V. S.

Jueves, 8 de mayo 2025, 12:28

La presencia del presidente de La Rioja en el Parlamento de La Rioja le ha servido para, además de realizar el anuncio de una aportación extraordinaria de 4,5 millones de euros para la vendimia en verde, sacar pecho respecto a las políticas de su Ejecutivo con los autónomos. En este sentido, ha recordado que casi 2.000 han presentado solicitud de ayudas en la cuarta convocatoria del plan del incentivo a estos trabajadores.

Para Capellan, esos 1.947 expedientes gestionados por la ADER supone un dato «muy positivo» puesto que da muestra de la vitalidad del sector y de la capacidad de ayuda del Gobierno regional a los autónomos. Además, ha hecho hincapié en que uno de los grandes cambios respecto a años anteriores ha sido «agilizar la gestión», con plazos muy recortados respecto a dilaciones de «varios años» con las que se encontraron al llegar al poder. Capellán también ha recordado que los incentivos para los autónomos han superado los 32 millones de euros.

Esquí, lobos, acoso...

En la larga jornada parlamentaria también ha habido espacio para tratar diversos y muy variados temas. Entre los polémicos y recurrentes en La Merced ha vuelto a aparecer el del lobo. Una pregunta de Begoña Martínez (PP) a la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, sobre las previsiones de La Rioja ante la aprobación de las cuotas de extracción de lobos. Manzanos se ha felicitado del cambio producido el 12 de abril y que permitirá que «los mecanismos de gestión de lobo se hagan como se venían haciendo antes». La consejera ha explicado que se está «redactando una orden de caza» en la que el lobo «va a tener una consideración especial y va a ser tratado desde el derecho medioambiental, que protege al lobo, y desde el derecho del ganadero a proteger su explotación». Así que «próximamente» se podrá cazar «siempre con evidencias científicas».

También se ha hablado sobre Valdezcaray, cuando el diputado socialista ha preguntado cómo se va a poder desestacionalizar la estación y ha cuestionado el cierre que se llevó a cabo antes de Semana Santa, mostrando una foto grafía de nieve en las pistas. «No hubo nieve para abrir en Semana Santa, debajo había agua», ha respondido el consejero José Luis Pérez Pastor. Respecto a las mejoras de la estación, ha hecho hincapié en que desde el Gobierno se va a invertir en cambiar los tornos y en revisar los telesillas para que «después de la estación de nieve se puedan realizar subidas hasta el mirador y desde allí realizar rutas pendiente abajo».

La diputada socialista Teresa Villuendas ha recordado, a raíz de la celebración el pasado 2 de mayo del Día Contra el Acoso Escolar, que el pasado año se celebraron «42 protocolos de acoso, que superan de manera considerable a los abiertos en el curso anterior». «Estamos adoptando una serie de medidas importantes que, por otra parte, no dejan de ser una profundización de cuestiones que ya también se vienen realizando desde hace unos años», ha respondido el consejero Alberto Galiana, que ha incidido que «la lucha contra el acoso escolar es una de las prioridades de la Consejería».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El Gobierno ha gestionado 2.000 peticiones de ayuda de autónomos

OSZAR »