Borrar
Viñas en la zona de Moncalvillo. Justo Rodríguez

Capellán anuncia 4,5 millones extraordinarios para la vendimia en verde

El presidente de La Rioja asegura que este aporte «supone el mismo esfuerzo que en 2024 para seguir ayudando a los viticultores»

Víctor Soto

Logroño

Jueves, 8 de mayo 2025, 09:44

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha aprovechado el pleno del Parlamento de este jueves para anunciar una partida extra de 4,5 millones de euros para ayudar a la cosecha en verde. «Los vamos a habilitar próximamente y supone el mismo esfuerzo que en 2024 para seguir ayudando a nuestros viticultores», ha anunciado Capellán.

El responsable del Ejecutivo ha recordado que por parte del Ministerio de Agricultura se destinarán 19 millones de euros para todo el sector español, un descenso que ha cifrado en 7 millones respecto al 2024. «En 2025 hemos vivido una idéntica situación, con solicitudes de vendimia en verde en 6.000 hectáreas», ha recordado el presidente por lo que era necesaria ese aporte. «Este Gobierno siempre ha estado comprometido con el sector primario y dentro de este, con el vitivinícola», ha añadido recordando que el vino supone el 35% de las exportaciones regionales y que las medidas adoptadas «están acordes a la importancia del sector».

Esos 4,5 millones irán especialmente destinados «a que todos los agricultores profesionales se vean ayudados», especialmente aquellos que «no han podido cerrar contratos con bodegas».

El anuncio ha provocado que, minutos después, la diputada socialista Sara Orradre tuviese que variar ligeramente su pregunta sobre los posibles recortes en los presupuestos de la Consejería de Agricultura para posibles aportaciones extraordinarias. «¿De dónde tienen previsto sacar ese dinero? ¿Por qué no los consignaron en sus presupuestos? Se trata de una negligencia más injustificada aún porque con los antecedentes del pasado año ya podían tenerlo previsto», ha sentenciado, recordando que este año La Rioja no contará con el 'colchón' de 90 millones de euros de financiación extraordinaria proveniente del Estado del pasado curso.

La consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, ha respondido que «no habrá recortes de otros servicios». «En dos años hemos destinado más de 80 millones de ayudas al sector sin recortes», ha respondido y ha pedido a los socialistas que «apoyen la solicitud» de que «el Ministerio mantenga, ante una situación similar, un esfuerzo económico similar y que aporte la misma cantidad que en 2024». «Ningún viticultor entendería que el Ministerio aportase menos», ha asegurado.

Asaja y UAGR

La medida anunciada por el presidente de La Rioja ha sido satisfactoriamente valorada por organizaciones agrarias como ARAG-Asaja o UAGR. La primera de las organizaciones profesionales ha explicado que la decisión «ayuda a los viticultores y mejora el mercado de la uva y el vino en esta campaña de 2025», aunque a renglón seguido exige al Ministerio de Agricultura que realice una «mejor gestión» de los fondos para el sector, lo que evitaría que las comunidades deben usar recursos propios. . Además, confía en que la partida extraordinaria sirva para «garantizar la aprobación de las solicitudes realizadas por los viticultores riojanos».

Por su parte, Roberto Salinas, de UAGR, ha mostrado su satisfacción y agradecimiento por esfuerzo Además, han solicitado que primero vayan a «los agricultores profesionales porque sin esas ayudas muchos estaríamos al borde de la ruina». Pero UAGR mantiene que es «un parche» y que toca trabajar desde la Interprofesional y el Consejo para que Rioja «vuelva a ser una DOC rentable para los viticultores»

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Capellán anuncia 4,5 millones extraordinarios para la vendimia en verde

OSZAR »