Secciones
Servicios
Destacamos
Xabi Alonso anunció este viernes su marcha del Bayer Levekusen al final de la presente temporada, para convertirse en el sustituto de Carlo Ancelotti en el banquillo del Real Madrid. El técnico guipuzcoano dio así un paso más antes de firmar por tres temporadas con el club blanco y hacerse oficial su fichaje por el equipo que defendió como jugador entre 2009 y 2014.
«El club y yo hemos acordado que estos son mis dos últimos partidos como entrenador y hoy era el momento indicado para comunicarlo», desveló Xabi Alonso en conferencia de prensa. El técnico vasco confirmó lo que era un secreto a voces, su despedida del Leverkusen, dos días antes que el Leverkusen reciba al Borussia Dortmund, el domingo, en la penúltima jornada de la Bundesliga, y a una semana de cerrar la competición a domicilio ante el Mainz, con el subcampeonato asegurado.
Xabi Alonso tenía contrato con el Leverkusen un año más, hasta 2026, pero también un acuerdo con el club alemán, según el cual, en caso de ser reclamado por uno de los clubes en el que hubiese jugado (Eibar, Real Madrid, Liverpool, Real Madrid y Bayern de Múnich), se le abriría la puerta para marcharse. El tolosarra fichará por tanto por la entidad que preside Florentino Pérez, que en principio debería pagar entre ocho y doce millones de euros al Leverkusen para que sea su nuevo entrenador.
Lógicamente, Xabi Alonso no quiso hablar de su futuro inmediato y su regreso al Real Madrid, después de haber conseguido que el Leverkusen conquistase la pasada temporada el primer título de liga de su historia, además de la Copa, y alcanzara también la final de la Europa League. Tras su exitosa etapa en el equipo alemán el técnico guipuzcoano ya está preparado para dirigir al Real Madrid y ocupar el cargo que abandonará el técnico más laureado en la historia del club merengue.
Noticia relacionada
Con 43 años y, después de haber sido entrenador del infantil del Real Madrid, del filial de la Real Sociedad y del Leverkusen, Xabi Alonso dará el salto al primer equipo blanco una vez agotada la segunda etapa de Ancelotti, que quedó sentenciado tras la eliminación en los cuartos de final de la Champions frente al Arsenal. La incógnita es si se hará cargo del equipo o no en el Mundial de Clubes que se disputará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio, o si el Real Madrid recurrirá para esa competición a Santiago Solari.
El último encuentro de Xabi Alonso con el Leverkusen será el día 17, en campo del Mainz, mientras que Ancelotti acabará su último ciclo con el Real Madrid una semana después, en el Bernabéu, precisamente contra la Real Sociedad. El donostiarra ha sido el otro equipo al que Xabi Alonso ha estado más ligado sentimentalmente, antes de marcharse durante su etapa como futbolista al Liverpool, en el que militó, al igual que en el equipo blanco, cinco campañas. Tanto con el conjunto inglés como con el Madrid Xabi Alonso ha sido, en 2005 y 2014, respectivamente, campeón de Europa, la exigencia que tendrá desde el banquillo de un equipo que ya está obsesionado con la Decimosexta.
Con el Leverkusen, tras haber firmado una temporada memorable con un triplete histórico en Alemania (liga, Copa y Supercopa) y con el equipo germano invicto en la Bundesliga de 2024, Xabi Alonso ha disfrutado de «tres años fantásticos e increíbles», hasta erigirse en un mito del club de Renania del Norte-Westfalia. «Tengo que estar agradecido a todos, a los aficionados, a la gente del equipo, a los trabajadores del club y los jugadores», reconoció este viernes el campeón del mundo y bicampeón de Europa con la selección española.
«Podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado», proclamó el preparador tolosarra, quien expresó su deseo de «disfrutar y jugar lo mejor que se pueda el domingo, en la despedida ante la afición del Leverkusen». «Ya he hablado con los jugadores y con el staff, con todos los que han estado aquí durante estos tres años inolvidables», reveló Xabi Alonso. «Ahora toca vivirlo con los aficionados en ese estadio que me ha convertido en lo que soy ahora», subrayó. El domingo el BayArena se llenará con la presencia en las gradas de 30.200 seguidores, en un duelo en el que el Dortmund se jugará el pasaporte a la Champions que ya tiene asegurado el Leverkusen. «Afronto ese último partido en casa con sentimientos encontrados, pero espero tener una despedida apropiada», apuntó. «El plan salió perfecto. Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer. Gracias, Profesor», le despidió este mismo viernes en sus redes sociales el Bayer Leverkusen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.