Borrar

Zara cumple 50 años creando necesidades 'fashionistas'

Un día como hoy de 1975 Amancio Ortega abría la primera tienda del imperio de moda español más internacional

Viernes, 9 de mayo 2025, 12:22

El 9 de mayo de 1975, Amancio Ortega estrenaba en la calle Juan Flórez de A Coruña la primera tienda Zara. La apertura de este establecimiento no solo marcaba un antes y un después en la trayectoria de una empresa, Confecciones GOA, hasta entonces dedicada a la producción y distribución textil de prendas de mujer, también supuso un cambio de paradigma en la industria de la moda, en la era impensable que prendas de bajo coste aparecieran en un editorial de Vogue o Elle, como sí sucede ahora.

Bajo el concepto Zara, la compañía, con sede en Arteixo, se convertía en una marca de venta de moda con colecciones para mujer, hombre y niño, que iría desarrollando y fortaleciendo una filosofía caracterizada por situar al cliente en el centro de la toma de decisiones, escuchando sus preferencias y ofreciéndole moda a precios asequibles. Al mismo tiempo, la empresa iniciaría una expansión comercial caracterizada por la apertura de tiendas en las zonas comerciales más destacadas de las principales ciudades de España, siendo Oporto el lugar elegido para su primera tienda en el extranjero, en la simbólica Rúa Santa Catarina, en 1988.

Poco después, llegarían las primeras tiendas a las áreas comerciales más influyentes de las capitales, aquellas con capacidad de crear y marcar tendencias. Desde un establecimiento en Nueva York en Lexington Avenue, en el corazón de Manhattan, hasta otro en la icónica Rue Halévy, frente a la Ópera Garnier de París, pasando por la tienda número 1.001 en la icónica Oxford Street de Londres, teniendo presencia en los cinco continentes.

Al mismo tiempo, y gracias a un análisis global y exhaustivo de la venta y de las tendencias en tiempo real, Zara extrae un conocimiento que traslada a sus colecciones a través de sus más de 300 diseñadores y equipos comerciales. Estos, a su vez, organizados por distintas familias de producto, lo que permite diversificar su oferta de tal manera que se pueda encontrar desde un abrigo hasta un carro de la compra, creando necesidades fashionistas con cualquiera de ellos y fenómenos tales como las denominadas piezas «plaga» (las que te encuentras por la calle cada dos por tres).

Toda esta labor creativa se ha enriquecido en la etapa de Marta Ortega con una de las fórmulas mejor acogidas por los compradores: las colaboraciones de la marca con grandes nombres de la moda. La heredera de Inditex tira de agenda para reclutar a figuras tan relevantes y poderosas como el estilista Harry Lambert, el diseñador estadounidense Narciso Rodríguez, el genio italiano Stefano Pilati o el británico Samuel Ross, con el que se alió para la creación de SR_A Engineered by Zara.

Asimismo, la marca ha otorgado un papel clave a los materiales con los que trabaja en el desarrollo de sus colecciones, apostando cada vez más por fibras con menor impacto. El compromiso es particularmente significativo en el caso de los materiales reciclados, que en 2024 representaron el 39 % de las fibras textiles totales empleadas en sus colecciones. Junto a los tejidos reciclados, las fibras procedentes de la agricultura orgánica y regenerativa y otros materiales preferentes supusieron el 73 % del total empleado. Esta filosofía se ha materializado en colecciones como Circ x Zara, de prendas elaboradas con poliéster y lyocell reciclado, o la chaqueta confeccionada íntegramente con loopamid®, una poliamida 6 reciclada desarrollada en colaboración con BASF. Con estos pasos, Zara avanza hacia un modelo circular y con una meta clara: alcanzar la neutralidad climática para 2040.

Una flexibilidad creativa capaz de adaptarse y renovar la colección a lo largo de la temporada, combinada con una producción ágil y una logística eficiente, una red de tiendas y plataformas online en ubicaciones clave, y una experiencia de compra que se reinventa de forma constante, configuran el legado y la esencia de Zara a lo largo de sus 50 años de existencia. Incluso, permiten vislumbrar la manera en que afrontará un futuro aún por escribir.

50 iconos para 50 años

Mientras tanto, el prestigioso fotógrafo Steven Meisel, gran amigo de Marta Ortega y al que la gallega organizó su primera gran exposición, dirige una película en colaboración con 50 de las mejores modelos del mundo para celebrar las cinco décadas de la firma. Todas las tops, reunidas por primera vez, son captadas por el creativo cantando el éxito de Donna Summer de 1977 «I Feel Love».

El elenco está conformado por figuras del mundo de la moda como Adriana Lima, Alek Wek, Amar Akway, Amber Valletta, Candice Swanepoel, Carla Bruni, Carolyn Murphy, Christy Turlington, Cindy Crawford, Doutzen Kroes, Eva Herzigova, Imaan Hammam, Irina Shayk, Joan Smalls, Karen Elson, Karlie Kloss, Linda Evangelista, Marisa Berenson, Naomi Campbell, Natasha Poly, Sasha Pivovarova o Twiggy.

Con Karl Templer como estilista, estas 50 modelos icónicas lucen piezas de la nueva colección de Zara, que también supone una de las primeras acciones de este año de celebración con un despligue espectacular. Centrada en el clasicismo monocromático del esmoquin, su atractivo es atemporal. El maquillaje corre a cargo de Pat McGrath, la peluquería de Guido Palau, con el que la marca crea su línea capilar, y la dirección artística de Jason Duzansky, todos ellos colaboradores de Meisel desde hace mucho tiempo, junto con el casting de Piergiorgio Del Moro.

En palabras de Marta Ortega, «la creatividad es el corazón de Zara, es la característica que nos define. Esta increíble película de Steven Meisel es una expresión de la libertad creativa y de la magia que siempre queremos crear. Y está protagonizada por 50 de las modelos más destacadas del mundo —conocidas por su belleza, pero también por su carácter, su individualidad y su fuerza— que celebran el 50 aniversario de Zara. Esta campaña es un testimonio de todo lo que los equipos de Zara han creado en las últimas cinco décadas, honrando su entusiasmo, talento y creatividad sin límites».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Zara cumple 50 años creando necesidades 'fashionistas'

OSZAR »