Borrar
La 1 arrebata la segunda plaza a Telecinco, pero Antena 3 aún domina con claridad

La 1 arrebata la segunda plaza a Telecinco, pero Antena 3 aún domina con claridad

La cadena pública, aupada por eventos deportivos e informativos, se llevó la medalla de plata en el mes de abril

J. Moreno

Viernes, 2 de mayo 2025, 00:02

La particular pugna que disputan cada mes La 1 y Telecinco por la segunda posición se saldó en abril con la victoria de la cadena pública. El primer canal de TVE se llevó la medalla de plata con un 10,6% de cuota de pantalla, tres décimas más que en marzo, impulsada por las audiencias de los últimos días. La prórroga de la final de la Copa del Rey se convirtió en lo más visto del mes, con un 57,2% de 'share' y más de 7,8 millones de espectadores. Sirvió para que La 1 diera el 'sorpasso' a Telecinco, que se    conformar con la tercera posición con un 10,4%, tres décimas menos que mes anterior.

Antena 3 fue la cadena líder con un 12,5%, igualando su marca de marzo. Mantiene sus fortalezas intactas en dos franjas claves: en sobremesa y en 'prime time'. A la hora de comer, 'La ruleta de la suerte' promedia en abril un 22,3% de cuota y 1.576.000 espectadores, superando en 11,3 puntos a su inmediato rival. Antes, la 'Cocina abierta de Karlos Arguiñano' destaca con un 18,3% y 846.000 seguidores. La ficción diaria 'Sueños de libertad' (13,2% y 1.163.000), 'Pasapalabra' (19,1% y 1.710.000) y ofertas de la noche, como 'Tu cara me suena' (22,4% y 2.027.000), consolidan a la cadena como la opción favorita.

Antena 3 también gana con comodidad en la franja del 'access prime time', lo que se emite tras la hora de cenar. 'El hormiguero' de Pablo Motos continúa siendo el programa diario más visto, con un 14,5% de pantalla y 1.870.000 espectadores, con otra victoria frente a 'La revuelta' de David Broncano (11,7%), con su peor marca mensual desde su estreno en La 1.'Antena 3 Noticias' son los informativos más vistos con una media del 18,4% y 1.704.000 televidentes.

Desde la cadena pública presumen de que La 1 logró en abril su mejor dato de la temporada y es la tele generalista que más crece, al ganar 1,6 puntos respecto al mismo mes del año pasado. Es además la cadena preferida por los jóvenes con un 11,9% de cuota de pantalla.

Por autonomías, es la más vista en Baleares (11,6%), Euskadi (11,3%), Cantabria (13,9%), La Rioja (18,2%), Madrid (12,8%), Murcia (13,9%), Navarra (12,6%), mientras que Antena 3 vence en el resto de comunidades, a excepción de Canarias, donde lidera Telecinco con un 14,6%, y Cataluña, territorio en el que TV3 es primera opción con un 14,5%.

Funeral Vaticano

La cadena pública también destacó con su cobertura de funeral del papa Francisco, líder de su franja con un 26,9% de cuota y 957.000 espectadores de media.

'La hora de La 1' igualó su mejor dato mensual en su emisión por La 1 y 24 horas (17,3%); y el nuevo 'Mañaneros 360' con Adela González y Javier Ruiz anota en sus primeros días de emisión un 10% y 250.000 espectadores, mejorando su franja. 'La promesa' (14,0% de cuota y 1.018.000) lidera en las tardes, a la espera del estreno de 'La familia de la tele', y el concurso 'The Floor' con Chenoa lideró en su debut con un 12,7% y 1.066.000 seguidores.

En Telecinco, la triple gala semanal de 'Supervivientes' es lo más seguido, con su entrega del jueves como la más vista (22,5% y 1.524.000). Buenas noticias para Jorge Javier Vázquez con 'El diario de Jorge' que presenta cada tarde y que batió su récord histórico mensual (11% y 188.000). Por la mañana, 'El programa de Ana Rosa' también marca buenos datos al promediar un 14% y 324.000 espectadores en abril.

En la parte baja de la tabla, La Sexta (6,5%) volvió a imponerse a Cuatro (5,7%) y La 2 igualó su dato de marzo (2,7%). Energy (2,5%), FDF (2,3%) y Atreseries (2%) fueron las cadenas TDT más vistas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La 1 arrebata la segunda plaza a Telecinco, pero Antena 3 aún domina con claridad

OSZAR »