
JAQUEa2 · Episodio 66
Secciones
Servicios
Destacamos
JAQUEa2 · Episodio 66
Manuel Azuaga y Roberto López
Martes, 13 de mayo 2025, 00:21
Hoy, en 'Cuentos, jaques y leyendas', Roberto López y Manuel Azuaga rinden tributo a la pasión desbordada de Marcel Duchamp por el juego-ciencia. Con solo 13 años, el artista francés pintó el cuadro 'La partida de ajedrez'. Unos meses más tarde, se acercó al cubismo con 'Retrato de jugadores de ajedrez', obra pictórica en la que, por primera vez, se pintó el pensamiento de quienes juegan una partida. El propio Duchamp escribió: «Juego noche y día sin parar y nada en el mundo me interesa más que encontrar la jugada perfecta». En 'Enroque corto', oímos a Miriam Monreal, coordinadora del programa de ajedrez educativo 'Ajedrez en la escuela' de Aragón. Monreal es una de las voces más autorizadas en el campo de la pedagogía y su relación con el noble juego. En 'La biblioteca de Caissa', el maestro Luisón nos recomienda dos nuevos títulos. ¿Lo hará en más de un minuto? Esa es, hoy, la gran incógnita del programa. Y, en 'La gran diagonal', recibimos el saludo y la pregunta de Álvaro Ibáñez, Alvy, del blog Microsiervos.
Disponible en:
Un podcast de Manuel Azuaga Herrera y Roberto López Fernández
Ilustración
Podcast JAQUEa2
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
A continuación en Jaquea2
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Rioja
Reporta un error en esta noticia
En los siglos XVIII y XIX, un asombroso muñeco con turbante ganaba al ajedrez a todos sus rivales. El Turco puso en jaque a las cortes europeas
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de La Rioja
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.