

Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Martínez
logroño.
Jueves, 8 de mayo 2025, 21:19
La Rioja sigue creciendo, y a falta de poder aumentar sus fronteras geográficas, son cada vez más las personas que la pueblan, en un ... impulso que ya llevó hace algo más de un año al récord de habitantes, previamente establecido en 2011. Y si en aquel momento el regreso a sus países de origen de numerosos vecinos extranjeros redujo la población riojana, gracias al actual impulso sostenido de la inmigración, 327.889 personas viven en La Rioja a fecha del 1 de abril, último dato ofrecido por la Estadística continua de población del INE.
El año 2018 marcó ese punto de inflexión desde el cual la población volvió a recuperarse de las secuelas de la crisis que le hizo perder cerca de ocho mil riojanos. Después de la pandemia, el incremento fue todavía más acelerado, entre varias dinámicas demográficas que marcan la situación.
380 colombianos han llegado a La Rioja en el primer trimestre, la nacionalidad que más suma
1976 representa la generación más numerosa de la región, quienes tienen 46 años
Por ejemplo, la caída de la natalidad ha impulsado poco la demografía desde la base, pero esa pérdida ha sido minimizada por el incremento de la esperanza de vida. Mientras, la inmigración ha supuesto un cambio significativo que ha llevado a la población a superar barreras como la de los 325.000 habitantes, que batió La Rioja en verano del pasado año.
La Estadística continua de población establece un nuevo incremento en los datos del primer trimestre de este 2025. En poco más de un año, la región ha ganado tres mil vecinos, hasta los 327.889, con una mayoría algo más amplia que en anteriores ejercicios en favor de las mujeres, 166.070 frente a 161.819 hombres. Con todos estos ingredientes, la nueva frontera demográfica de los 330.000 ya parece incluso cercana.
La subida reciente se debe principalmente al aumento de la población de nacionalidad extranjera, que supone el 15% de los habitantes de la comunidad (49.509), una proporción incluso mayor que se dio antes de la crisis de 2008. En el último año, dos de cada tres nuevos riojanos son extranjeros. En cuestión de inmigración, el INE ofrece solamente datos sobre las tres nacionalidades que más han sumado, y estas han sido en el primer trimestre de 2025 la colombiana (380 llegadas), la marroquí (270) y la venezolana (120).
Por otra parte, en cuestión de edad, la pirámide demográfica de la región sigue evidenciando achaques a causa de un agravado envejecimiento, llevando por primera vez por encima de los 45 años la edad media de los riojanos. Los nacidos en 1976 (49 años) representan la generación más numerosa, seguidos de cerca por los años anteriores. Además, son 25.443 los riojanos menos de 10 años, mientras que crece la franja de edad de más de 80 años hasta los 23.063.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.