Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 7 de mayo 2025, 18:50
Kit de emergencias
básico para tres días
Radio a pilas
1
Es importante
sintonizarla en
una cadena de
información y
apuntar los
diales
locales.
Linterna
Con varias pilas
de repuesto.
Es importante
controlar que no
estén caducadas.
2
3
Batería externa
Un apoyo
fundamental
para poder
seguir usando
el móvil y
pedir ayuda si
fuera necesario.
4
Velas de cera
Junto a cerillas
o un mechero.
Debe ser el
último recurso
por el riesgo
de incendio.
5
Dinero en efectivo
Sin poder usar las tarjetas, el
único modo de poder pagar
es guardar dinero en efectivo.
6
Agua y
comida
Para al
menos tres
días y las
personas
que vivan
en la casa.
La comida,
en lata
o bote.
7
Navaja multiusos
Para hacer pequeños arreglos
o una caja de herramientas
básica con martillo y alicates.
Hornillo de gas
Un pequeño fuego
para poder calentar
comida. Mejor usar
al aire libre o
lugares ventilados.
8
9
Productos de higiene
Guardar un poco de jabón o
unas toallitas húmedas pueden
ayudar a mantener la higiene.
Documentación
Una copia impresa
de los documentos
que solo estén
en formato digital.
10
11
Medicamentos
Si el médico
nos ha pautado
algún medicamento
tambiénse debe guardar en el kit.
12
Botiquín
Con productos de primeros
auxilios para curar pequeñas
heridas y productos de higiene
femenina. Hay que guardar
todo en un bolsa para tenerlo
accesible en caso de uso.
13
Números de teléfono
En papel por si nos quedamos sin
móvil y debemos hablar con
familiares o el trabajo.
Lo ideal es
guardar todos
los productos
en una
mochila
FUENTE: Kit de emergencias
de la Unión Europea
Kit de emergencias
básico para tres días
Radio a pilas
1
Es importante
sintonizarla en
una cadena de
información y
apuntar los
diales
locales.
Linterna
Con varias pilas
de repuesto.
Es importante
controlar que no
estén caducadas.
2
3
Batería externa
Un apoyo
fundamental
para poder
seguir usando
el móvil y
pedir ayuda si
fuera necesario.
4
Velas de cera
Junto a cerillas
o un mechero.
Debe ser el
último recurso
por el riesgo
de incendio.
5
Dinero en efectivo
Sin poder usar las tarjetas, el
único modo de poder pagar
es guardar dinero en efectivo.
6
Agua y
comida
Para al
menos tres
días y las
personas
que vivan
en la casa.
La comida,
en lata
o bote.
7
Navaja multiusos
Para hacer pequeños arreglos
o una caja de herramientas
básica con martillo y alicates.
Hornillo de gas
Un pequeño fuego
para poder calentar
comida. Mejor usar
al aire libre o
lugares ventilados.
8
9
Productos de higiene
Guardar un poco de jabón o
unas toallitas húmedas pueden
ayudar a mantener la higiene.
Documentación
Una copia impresa
de los documentos
que solo estén
en formato digital.
10
11
Medicamentos
Si el médico
nos ha pautado
algún medicamento
tambiénse debe guardar en el kit.
12
Botiquín
Con productos de primeros
auxilios para curar pequeñas
heridas y productos de higiene
femenina. Hay que guardar
todo en un bolsa para tenerlo
accesible en caso de uso.
13
Números de teléfono
En papel por si nos quedamos sin
móvil y debemos hablar con
familiares o el trabajo.
Lo ideal es
guardar todos
los productos
en una
mochila
FUENTE: Kit de emergencias
de la Unión Europea
Kit de emergencias básico para tres días
3
4
1
2
Radio a pilas
Linterna
Batería externa
Velas de cera
Es importante
sintonizarla en
una cadena de
información y
apuntar los diales
locales.
Con varias pilas
de repuesto.
Es importante
controlar que no
estén caducadas.
Un apoyo fundamental
para poder seguir
usando el móvil y
pedir ayuda si fuera
necesario
Junto a cerillas o
un mechero.
Debe ser el último
recurso por
el riesgo de incendio.
Lo ideal es
guardar todos
los productos
en una
mochila
5
6
Dinero en efectivo
Agua y comida
Sin poder usar las tarjetas, el
único modo de poder pagar
es guardar dinero en efectivo.
Para al menos tres
días y las personas
que vivan en la casa.
La comida, en lata
o bote.
7
8
Navaja multiusos
Hornillo de gas
Para hacer pequeños arreglos
o una caja de herramientas
básica con martillo y alicates.
Un pequeño fuego
para poder calentar
comida. Mejor usar
al aire libre o
lugares ventilados.
9
10
Productos de higiene
Documentación
Guardar un poco de jabón o
unas toallitas húmedas pueden
ayudar a mantener la higiene.
Una copia impresa
de los documentos
que solo estén
en formato digital.
11
12
13
Botiquín
Con productos de primeros
auxilios para curar pequeñas
heridas y productos de higiene
femenina. Hay que guardar
todo en un bolsa para tenerlo
accesible en caso de uso.
Números de teléfono
Medicamentos
En papel por si nos
quedamos sin móvil
y debemos hablar
con familiares o el
trabajo.
Si el médico nos ha pautado
algún medicamento también
se debe guardar en el kit.
FUENTE: Kit de emergencias de la Unión Europea
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Melchor Sáiz-Pardo
Julio Arrieta, Gonzalo de las Heras (gráficos) e Isabel Toledo (gráficos)
Jon Garay e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.