

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras dos años seguidos de recesión, la economía alemana ha crecido inesperadamente en el primer trimestre de 2025 el doble de lo esperado. La Oficina ... Federal de Estadística (Destatis) anunció este viernes que el PIB alemán se incrementó en un 0,4% entre enero y marzo. La institución pública con sede en Wiesbaden había calculado previamente que el PIB de Alemania solo aumentaría un 0,2%.
«La razón del crecimiento ligeramente superior al de la primera estimación fue la evolución sorprendentemente buena de la economía en marzo», señaló Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística. «La producción de la industria manufacturera y las exportaciones en particular evolucionaron mejor de lo previsto inicialmente», explicó Brand.
La última vez que el PIB creció más que en el primer trimestre fue en el tercer trimestre de 2022, cuando aumentó un 0,6%. El gasto privado de los consumidores aumentó un 0,5% en comparación con el trimestre anterior. Con la relajación de la inflación y el aumento significativo de los salarios en algunos sectores, mucha gente tiene más dinero en el bolsillo. También crecieron las inversiones en edificios (0,5%) y en bienes de equipo (0,7%).
Las exportaciones, por ejemplo de automóviles y productos farmacéuticos, apoyaron especialmente la economía en el primer trimestre. «Por lo tanto, es probable que los efectos de arrastre en el conflicto comercial latente con EE UU hayan contribuido a la evolución positiva», señala el informe de los técnicos de Destatis.
«Donald Trump está alimentando el crecimiento con sus aranceles», comentó por su parte Thomas Gitzel, economista jefe de VP Bank, con sede en Liechtenstein. El economista jefe de ING, Carsten Brzeski, escribió que el primer trimestre de 2025 fue el mejor para la mayor economía de Europa desde el tercer trimestre de 2022, gracias a inquilino de la Casa Blanca.
Brzeski advirtió, sin embargo, que esto «pronto se convertirá en algo efímero». Aunque el crecimiento haya sido ahora mayor de lo esperado, los indicios no apuntan aún a un repunte. Según el Bundesbank, la economía se estancará más o menos en el actual segundo trimestre como consecuencia de la política arancelaria estadounidense.
El consejo alemán de expertos económicos que asesora al gobierno germano regularmente, los llamados Cinco Sabios, tampoco espera que la economía arranque realmente en el conjunto del año. Al igual que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión de la UE, los analistas sólo prevén un estancamiento de la economía nacional en 2025.
El Instituto Ifo de estudios económicos es algo más optimista y espera al menos una tasa de crecimiento ligeramente positiva en 2025. En mayo, el índice Ifo subió por quinto mes consecutivo. Según su presidente, Clemens Fuest, la economía alemana recupera lentamente el equilibrio. 2026 podría traer de nuevo algo de crecimiento.
El consejo alemán de expertos económicos espera para el año próximo un crecimiento del 1,0%. Según los economistas, los miles de millones previstos de gasto federal en defensa e infraestructuras deberían impulsar la economía de manera apreciable. Muchos economistas esperaban un ligero repunte a principios de año.
Sin embargo, la errática política arancelaria del presidente estadounidense ha empeorado notablemente las perspectivas de la industria alemana, fuerte en exportaciones. A pesar del rayo de esperanza de principios de año, la economía alemana se enfrenta, por tanto, a su tercer año consecutivo sin crecimiento en 2025, algo que nunca había ocurrido en la historia de la República Federal de Alemania.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.