Los seis alcaldes de las localidades subvencionadas posan con varios miembros del Gobierno regional, en el Monasterio de Yuso. L. R.

El Gobierno regional concede 3,3 millones de euros a seis municipios para impulsar el turismo

El dinero será destinado a construir albergues, miradores, ecomuseos o teatros en San Millán, Cordovín, Villar, Badarán, Alesanco y Cárdenas

Lunes, 14 de octubre 2024, 17:05

El Gobierno de La Rioja ha destinado 3.314.290 euros para realizar obras de transformación turística, sostenibilidad y digitalización en seis municipios de la ... comarca de Nájera. Estos son San Millán de la Cogolla, Cordovín, Villar de Torre, Badarán, Alesanco y Cárdenas. El convenio ha sido ratificado en la mañana de este lunes en un acto en el Monasterio de Yuso.

Publicidad

El objetivo fundamental que persigue esta medida es generar un turismo sostenible en estos lugares, que además ayude a paliar la despoblación. La fecha límite que marca la Unión Europea (creadora de estos fondos) para que estén ejecutados los proyectos es junio de 2026.

Partidas más grandes

  • 1.434.000 euros. Para construir un albergue en San Millán, además de mejorar los accesos a Suso y restaurar la ferrería de Lugar del Río como ecomuseo.

  • 1.165.290 euros. Que irán destinados a levantar la casa del teatro en Badarán, espacio sociocultural que tendrán fines culturales, básicamente.

  • 300.000 euros. Con los que el Ayuntamiento de Alesanco deberá edificar un complejo turístico ecosostenible en una finca cercana a la ermita, que contará con múltiples servicios.

La partida más grande, 1.434.000 euros, se la lleva San Millán de la Cogolla. Con esa importante suma, deberá construir un albergue para estudiantes y visitantes del Valle de la Lengua, además de restaurar los accesos al Monasterio de Suso y rehabilitar la antigua ferrería para crear un ecomuseo. El albergue ocupará los números 75-77-79 de la calle Mayor.

«Va a ser un puntazo disponer de un recinto así; dará mucha vida al pueblo, servirá como bar y punto de reunión e, incluso, en temporada baja se podría destinar a alquiler social», apuntan desde el Ayuntamiento emilianense.

Publicidad

Otra cantidad importante va a Badarán para construir una casa del teatro con placas solares y aerotermia. Un total de 1.165.290 euros para erigir este espacio sociocultural que permitirá ampliar el festival 'Badarán Que Hablar'.

Por su parte, Alesanco recibe 300.000 euros con el fin de edificar un complejo ecosostenible para turismo de ocio. Espacio que será levantado cerca de la ermita de la Virgen del Prado, y que contará con aparcamiento, merendero, jardín y un skatepark. El municipio de Cárdenas también se lleva un buen pellizco, con 265.000 euros, para rehabilitar las antiguas escuelas como centro de interpretación ecológico (de la fauna y flora de la comarca) y centro de usos múltiples (para los vecinos).

Publicidad

Para finalizar, Cordovín obtiene 100.000 euros con los que construir un mirador hacia el valle; con parque infantil incluido. La última partida va hacia Villar de Torre, un total de 50.000 euros para instalar placas solares en el techo del frontón, que suministren a edificios públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad

OSZAR »