El PP sube la apuesta y compromete que Feijóo irá a elecciones si Vox pide entrar en el Gobierno
«No habrá» un Ejecutivo de coalición», ratifica Tellado el discurso del líder de los populares, que levanta ampollasen la derecha radical
Alberto Núñez Feijóo se conjuró este domingo durante la clausura del XXI congreso nacional del PP para gobernar en solitario, sin ataduras ni contrapesos ... incómodos, pero sin cerrar la puerta a pactar con Vox. Tampoco con un PSOE «no sanchista», con el PNV o incluso con Junts, dentro de los límites que marca la Constitución. Un día después del discurso en el que el líder de los populares se afanó en trazar el camino que seguirá como presidenciable, fuentes de la dirección nacional ratificaron el compromiso de Feijóo de que no gobernará en coalición. Pero fueron un paso más allá al corroborar que si los números para hacerlo no le dan y Santiago Abascal exige entrar en el Gobierno a cambio de su apoyo en una hipotética investidura, su presidente irá de nuevo a elecciones. «El compromiso de Feijóo es un Gobierno en solitario. No habrá un Gobierno de coalición», sentenció Miguel Tellado en su estreno este lunes en Génova como nuevo secretario general del partido.
El ya número dos de los populares hizo esta aclaración posterior a la rueda de prensa en la que fue preguntado hasta en tres ocasiones sobre si su jefe de filas se comprometía en firme a no cogobernar con Vox sin querer especificarlo por un exceso de prudencia –defendieron en su entorno–. Tellado se limitió a insistir en que para dirigir un futuro Ejecutivo solo hay dos opciones: o Pedro Sánchez o Feijóo. La misma disyuntiva que planteó la víspera el propio líder conservador. «Vamos a trabajar intensamente para conseguir ese Gobierno en solitario, porque la coalición actual no ha funcionado», reiteró el exportavoz parlamentario, que no quiere que el Consejo de Ministros que pueda presidir Feijóo dé los «mismos espectáculos» que, en su opinión, ofrece el actual.
Este Gobierno «monocolor, sólido y unido» es, explicó Tellado, al que apeló el líder del PP con «claridad meridiana» en su alocución del domingo y para que el que necesita dos millones más de votos de los ocho conseguidos en julio de 2023. Un desafío autoimpuesto que requiere atraer a su izquierda a los moderados del PSOE desencantados con el sanchismo sin perder de vista, al tiempo, al electorado situado a su derecha; o lo que es lo mismo, aglutinar el voto útil. «En España tenemos un Gobierno roto que no es capaz de defender una posición única, como con el plan de rearme. Eso no puede volver a pasar en nuestro país. Y por eso –recalcó el número dos de los populares–, Feijóo defiende un Gobierno en solitario».
El expresidente de la Xunta siempre han defendido –así lo hizo en una entrevista con este periódico durante la campaña del 23-J– que si consigue sumar más que el bloque de la izquierda, intentará gobernar en solitario. Pero la fragmentación política obliga a no descartar posibles alianzas con otras fuerzas. Sin vetos, como dijo Feijóo en su discurso este domingo, ni «cordones arbitrarios» a Vox pero tampoco hacia los nacionalistas vascos y catalanes siempre y cuando ello no implique concesiones fuera de la ley o del marco constitucional.
Un «berenjenal gigantesco»
Desde la formación de Santiago Abascal no tardaron en criticar que los populares estén «vendiendo la piel del oso antes de cazarlo». «Están volviendo a cometer el mismo gigantesco error del 23-J, no han aprendido nada», concluyó el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, antes de afear que sus rivales se abran a negociar con Carles Puigdemont o con los socialistas, pero cierren la puerta a coaligarse con ellos. «Se están metiendo –apuntó– en un berenjenal gigantesco».
Fúster ahondó en sus críticas a la estrategia del PP que «no casa en absoluto», subrayó, con los planes que los voxistas tienen para el país, que pasan por «ganarse la confianza de los españoles» proponiendo «una alternativa clara». «No hay ningún Gobierno que repartirse», incidió, y menos sabiendo cómo Sánchez «está agarrado como una garrapata» al sillón presidencial.
.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.