

Secciones
Servicios
Destacamos
La Rioja
Miércoles, 7 de mayo 2025, 11:47
El Grupo Municipal Socialista de Logroño solicitará al Consistorio logroñés a que inste al Gobierno de La Rioja a iniciar de manera inmediata los estudios técnicos y financieros necesarios para construir una residencia universitaria pública vinculada a la Universidad de La Rioja (UR).
Esta propuesta, que los socialistas defenderán en una moción en el próximo pleno municipal, es una iniciativa que el Grupo Parlamentario del PSOE también registró la legislatura pasada ante la Cámara regional en forma de Proposición no de Ley.
En una nota, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Alonso, ha recordado que el Gobierno de La Rioja, con el presidente Gonzalo Capellán como consejero de Educación, cerró en 2013 la residencia universitaria pública, «dejando a los estudiantes sin una alternativa de alojamiento asequible de titularidad pública».
Desde entonces, ha añadido, «el acceso a la vivienda para el alumnado de la UR no ha hecho más que empeorar, con un incremento sostenido en el precio del alquiler en Logroño y una oferta limitada de residencias asequibles». Alonso ha señalado que la falta de una residencia pública universitaria «supone una desventaja competitiva para la UR frente a otras universidades públicas del país, donde existen infraestructuras de este tipo».
Esto afecta especialmente a los estudiantes de municipios riojanos alejados de Logroño y a aquellos procedentes de otras comunidades, que se ven obligados a asumir costes elevados o a renunciar a estudiar en nuestra universidad, ha añadido.
Por su parte, el diputado regional socialista Daniel Carrillo ha explicado que en el final de la legislatura pasada todos los grupos políticos del Parlamento de Las Rioja coincidieron en la necesidad de solucionar esta carencia y así quedó reflejado en la aprobación, por unanimidad, de una Proposición no de Ley.
Carrillo ha subrayado que ese consenso constató que La Rioja necesita una residencia universitaria pública que garantice el acceso a la educación superior en igualdad de condiciones.
La creación de esta residencia pública universitaria, ha añadido este diputado, permitiría garantizar alojamiento asequible para estudiantes con menos recursos, evitando que el precio de la vivienda sea un obstáculo académico, y fortalecer el atractivo de la UR.
Además, ha indicado, podría contribuir a bajar la presión sobre el mercado de alquiler en Logroño, beneficiando tanto al alumnado como a la población local y dar continuidad al consenso alcanzado en la legislatura pasada. Según sus datos, el alquiler en la zona universitaria ha subido más de un 50 por ciento, «con lo que hoy, estudiar en la UR, es más caro, más difícil y más injusto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.