
Ver 59 fotos
Batalla del Vino | Haro
Los jarreros logran la victoria en San FelicesLa Batalla del Vino ha vivido este domingo una de sus jornadas más multitudinarias marcada por las altas temperaturas para cerrar estas fiestas
Uno de los días más esperados del año. Así definen el 29 de junio muchos jarreros que esperan con ilusión la llegada de esta fecha señalada. Este domingo fue al fin ese día en el que la ciudad de Haro se sumergió de lleno en la Batalla del Vino, donde volaron unos 40.000 litros del líquido elemento de la jornada. Además, todo pasó en pleno fin de semana y en un día en el que el calor intenso fue uno de los aliados y protagonistas.
Ya desde muy temprano, la expectación de los romeros creó grandes filas en la explanada de la entrada al camping, desde donde partieron los autobuses hacia la campa de la cofradía de San Felices. El servicio se tuvo que ver ampliado debido a la cantidad de personas que se concentraron durante la mañana.
Pero otros muchos también optaron por realizar el camino a pie, motivados por el tiempo agradable. Además, los remolques, decorados de manera especial para la ocasión, fueron uno de los medios infalibles, como en cada edición.
Así, a las 08.45 horas dio comienzo la misa en la ermita y tras ella, a eso de las 09.10, se realizó el disparo del cohete que anunció el inicio de la batalla, aunque muchos ya habían arrancado antes la contienda.
Desde ese momento, miles de personas lucharon durante horas en esta original tradición en la que se utilizaron cubos, botas, garrafas, pistolas de agua o incluso sulfatadoras. Como medida protectora también destacaron las gafas de piscina, sombreros o gafas de sol.
De esta manera, las vestimentas al principio blancas de los romeros se fueron tiñendo poco a poco del inconfundible color violeta y miles de litros de vino corrieron por los riscos de Bilibio. La música, imprescindible en esta celebración, también acompañó a los participantes, que bailaron al son de las charangas La Pacharanga y Ascape.
Poco después del inicio muchos ya comenzaron a preparar los almuerzos y secar sus ropas para coger así fuerzas para volver a la ciudad, donde a las 12.00 horas se produjeron las típicas vueltas.
Una multitud de vecinos se congregaron entonces en la plaza de la Paz para dar la bienvenida a los romeros, que llegaron liderados por la Regidora Síndica, Vicenta Osúa. Así, todos juntos llegaron hasta la Plaza de Toros donde se corrieron reses bravas.
Ya por la tarde habrá un espacio dedicado a los más pequeños con la actuación infantil 'La magia de ser diferente' en la calle Hermanos Sanchez del Río y a las 20.00 horas en la plaza de la Paz se podrá disfrutar de una degustación de perrito caliente organizado por la Peña Los Veteranos acompañados de Disco Móvil El Guateque. Serán ellos quienes continuarán la jornada de hoy a partir de las 23.00 horas y que concluirá a las 00.00 con la suelta de varios toros de fuego que darán por concluidas estas fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro.
Haro internacional
Las altas temperaturas y el hecho de que este día de San Pedro cayese en domingo han sido dos de los motivos principales que han propiciado la gran cantidad de turistas llegados a la ciudad.
De esta manera, vecinos de muchas provincias españolas, incluso de una gran variedad de países, han hecho de esta una ciudad internacional durante estos días, pero destacando especialmente este domingo
Una fecha que no se quiso perder ni siquiera el piloto de MotoGP Jorge Martín, quien ya realizó una visita a la localidad en el pasado mes de noviembre y que recibió una calurosa bienvenida en la zona de La Herradura.
Así han concluido seis jornadas que han resultado multitudinarias y que han acogido los actos más tradicionales para los jarreros como la sanjuanada o el día de San Felices. Ahora es momento de descanso y de coger fuerzas para las próximas fiestas de septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.